2/7/12

mascarada

© Denise GrŸnstein


I

entre el himno y la piedra
la rosa arrodillada

elegimos
pétalo a pétalo

nunca suficiente
y sin embargo

collares de violetas
hasta la cumbre
enmascarada


II

habla de ti
el negro

desnuda
y temblor
y tres árboles

la noche,
estoy conforme
y lejos


III

novanacrecer
acabado el festejo

 
regreso al hogar
como bestia y no
cómo ángel y no
como agua y no

IV

y eyaculo mi amor


V

abundantemente nunca
Antonio Medinilla

29/6/12

una

http://ngartwork.wordpress.com/


estuve lloviendo
no hacía falta
una luna
en el papel

estuvo lloviendo
no hacía falta
una luna
en el papel

no creas que he muerto
esto
es imposible
en el papel

Antonio Medinilla


28/6/12

Ægishjalmur



collares de violetas
hacia la montaña

el hermano comienza 
a nacer
            ayer 
cerca de Christiania

entre pantano y silencio
no sé si arde
pero levita en el fuego
comiendo de sus ojos

Antonio Medinilla

13/6/12

de junio




Volverán,
volverán,
¿volverán?

No, no, no, no, no.

J.E.Cirlot


yo como otro

junio

edad del hielo

victoria
bajo el sol que declina

no soy esto, compañera

la última noche de mi vida
es eterna

sea
y llamaré al sur

confiese que
aún no ha nacido

confiesa
la noche
la única noche

el sur no lo conoce

no me conoce

confiesa
la noche en el sur

confiesa que no
no
en el balcón

no
caerán caerán caerán 


Antonio Medinilla


11/6/12

can-can



I

Humilde en las sobras

como en la brisa
reina sobre el mundo

sombra, mi nombre no importa

el tuyo no existe,
compañero ángel



 II

Cántala, can

a imagen y semejanza, no

el perro es ángel

ladra la sombra que roza
en las sobras del mundo

a imagen y semejanza, ángel

 

III

Precisemos:
no
nunca
yo
perro mío, ángel mío

mito arriba mito abajo
reconozco el cuadro

no me conoces, Antonio

cada gesto que ignoro ante el espejo
da lugar a alguien que conozco y ladra



IV

ladran los cristales
al caer


Antonio Medinilla

8/6/12

homenajes I



 Volverán las oscuras golondrinas
G. A. Bécquer

Sus nidos como lágrimas del día
J. E. Cirlot


llamarán las oscuras
otra vez los cristales

ésas, no

nuestros nombres
las tupidas tapias

abrirán abrirán abrirán


Antonio Medinilla

5/6/12

gramática 3




No volverán oscuras ni tupidas.
No volverán ardientes ni palabras.
Juan Eduardo CIRLOT 

corazonada

estás quemándola
en la boca del lobo

hora es ahora, pastor

impronunciable

la estructura
como un silencio, Shiboleth,
como un silencio
en el nombre de tu nombre

sin relato, corazón

un código abierto, corazón

paisaje compañero

pasaje senti-miento,
sal, compañero

llorarán llorarán yollarán
sin balcón


nadie
en aras de
la carne
que el sol pronuncia

razón

corazón
 

sal 

con razón
lo que nada

Antonio Medinilla

4/6/12

e.s.o.




ningún vagabundo miró
entre pantano y silencio

aliterada casta
la estrella
con exceso de tinieblas

aliterada casta
de nadie

entre pantano y silencio


ningún perro
halló mis huesos

no pasarán
cuando arroje
la amapola        esto

Antonio Medinilla


3/6/12

ars 2



¿Hablamos de la existencia?

Hablamos de la presencia
de lo creado.

-Es un huérfano
entrambos mundos.

me oscurece
en el objeto

menguante creciente

verdadero

aún tiene pulso

otro el relato

aún tiene pulso

no hay relato

no tiene pulso

el perro es negro

algo así
oí antes

en el objeto
en la creación

existentes
hablamos
de lo
que no

no-mundo

pues sucede


y amanece

ladra un perro


Antonio Medinilla

31/5/12

espada



cua
dro
si
nóp
ti
co
de
la
can
ta
da
na
da
siete espadas  sin
contexto

hoy, siglo XI
sin más testimonio 


Antonio Medinilla

30/5/12

arte azul


I

La lanza en su contexto
no es lanza-

Los objetos bostezan-

Ignoran la palabra
e ignoran el silencio,
tan necesarios-

II

lentamente la cámara
llegó a la mano

ahogado
es verde como el cielo
y a veces como el muro rojo
es verde
el cielo

III

real la voz
real lo cielo
y tú me preguntas
como un ruido fatuo
del tiempo en la tierra

IV

¿Dónde no me has hallado?

Animal lo azul, 
animal de nunca-


Antonio Medinilla


26/5/12

calan




mejilla contra mejilla, 

voyeur

deforme de 

entonar
el rito

en el rojo maya de los ojos

lo yo 

que es
sucede

sucede 

lo no
sucediendo

huérfano

todo 

el día 
toda la noche
con mi madre

padre,
por qué no me has abadonado

semen de isla
lo

en la un menguante
en la un creciente
en la

calan
callan
cánticos

mejilla
pantano

lo sabemos


Antonio Medinilla 



*Jacques Lacan, Cécile Eluard, Pierre Reverdy, Louise Leiris, Zanie Campan, Pablo Picasso, Valentine Hugo, Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Albert Camus, Michel Leiris, Jean Aubier y Brassaï, fotografiados por este en 1944, tras la lectura de Le désir attrapé par la queue, de Picasso.

16/5/12

es cama coral





Qué hora escama
bajo las aguas-

Pie angélico el viento-

Sufí,
   sufrí
sin
el sur-

Forja 
la memoria
el lodo acantilado
en el olvido 

                coral-

Te gusta esto:
gira
tal cual es,
nada
sin pensar en nada-

Otro es el reino,
desconocemos el salto
como olvidamos el fruto,

los panes y los peces,
las olas de las almas-

Sones me salvan
soles arrodillados-

Antonio Medinilla

10/5/12

la casa



algo extraño sucede
     en esta casa
           que escribe la noche

qué hora es, Estrella

nadie se detiene
al borde de

roca y sola estrella
en el jardín en llamas

desierto
pero
la raíz

la casa nombraba la noche

la noche escribía la casa

todo inútil no
en el papel que arde

Antonio Medinilla


9/5/12

futuro de estrella



Morirán mil poemas
en el nacimiento

de la Estrella
de la sombra iluminada

Morirán mil poemas

en el destello
de la Estrella

Son dos espadas que apago

Dos espadas en el nacimiento

Dos espadas iluminan
la inmensidad que cesa

Dos espadas se estrellan

Dos espadas que apago

Dos poemas se callan

Morirán mil poemas

y la estrella de nadie 
en el cielo
como en la tierra


Antonio Medinilla

29/4/12

antschel



"pusimos un silencio encima"
Paul CELAN

Antschel, días después

río
   abajo

nos-otros
los que no

hoy de ayer
la ausencia

esto estar
de estrella

un peso
en el aire
que falta

voces de lo blanco
hacia lo negro y ciego celan
también culpables
e inocentes

de lo blanco a lo negro ciegos
celan culpables e inocentes

transparente
sucedes compañera
en la letra que abre
los ojos

bastón o serpiente
llegué tarde tarde
la noche blanca que no

Antonio Medinilla

22/4/12

los 3 mendigos visitados





Violeta donde vende violetas,
demora su testamento
gris-

delor

La malla medieval
nunca sucedió
en mi torre de miserias-
Sí, el espejo-

Reina el caos-
susesperación
Es la historia-

Toda la tribu
narró en tu vientre-
Convoco el turno
de mi trazo-

dofrimiento

Sonríen en platea,
en el libro gris,
el chacal y el ángel
bajo el negro sur-

Esa constelación
no existe, Estrella,
aquí donde respiran
sin mí, tan necesario-



Antonio Medinilla

17/4/12

asís





Se inclina el cielo
a tu paso
y la memoria 

compartida de los muros-

Estoy conforme-
Aunque el verso en esqueleto
adopte el volumen
de la carne que hable,
cualquiera-

Cerrada la curva
en el último verso,
el sentido es indiferente-

 
Comienza a olvidar-

Antonio Medinilla

16/4/12

teVas





Yo, que estuve sentado bajo los muros de Tebas
Y anduve entre lo más bajo de los muertos

T.S. Eliot


I

las oraciones no son oscuras
ya no existen en este mundo

no sucede
y sigue sucediendo

así comienza
y nunca acaba


II

-¿Me ves sentado?

-¿Ante el espejo?

-¿Te vas?


III

a orillas de no sé dónde
lloré
lloví
y me senté a rezar

todo inútil no


IV

los círculos gimen
la hoz en la hierba

eran la noche y la loba
la arena

el perro morderá la noche
su imagen arrojada e inversa


V

la perra lamerá mi sexo
la noche sin imagen

la noche un verbo
que despierta
en un viento de cenizas


VI

en la espiral
rota y sola estrella
en el fulgor de la oración


VII

el silencio de la nieve
en el sueño de la oración


VIII

el silencio de la nieve
en la espiral de un puño
bajo el sol


IX

el nombre oculto de las cosas

llovemos
las piedras
amarillas y mancilladas

decimos el silencio

lloramos por nosotros mismos
bajo el sol

bajo el sol que ladra
el círculo de la amapola
y el silencio,
compañero ángel


X

te esperaba
en este rincón del mundo,
y sigue sucediendo


Antonio López Medinilla



15/4/12

luna bruja la




negra leche del alba te bebemos
PAUL CELAN


el círculo de rosas
arrodilla la espiral

la circulo

el tambor de hojalata
remarca este camino espúreo,
compañero judío

la hojarasca

el círculo
bajo la nieve
y la cortina de humo
cenicienta

lo que no es digno
llora
en las llamas y las hierbas

no es salvado

el compromiso de la nube

aún no es salvado

el signo de la cruz
y la palabra

alba

los ángeles lloran
cuanto ignoran

llueve la luna

camina
en silencio
y no se oye
en el libro
que llora

una la runa
que copula junto a esto

todo tan fácil

y negro



Antonio Medinilla

6/4/12

venganza de estrella



Cáscara de un silencio
como aquellos tulipanes-

Vergüenza humildad venganza,
baten tus alas, hija mía,
en el lenguaje-

Niño dios, en la noche de tu frente,
estás desangrando las estrellas-


Antonio Medinilla

30/3/12

un hombro



CINCUENTA Y SIETE

Me miró y supo
que no era bueno-
No descansó
desde entonces-

SESENTA Y SIETE

Buenas noches o no,
decapitado ángel o no,
mañana resucito-

¡No me roces, animal!


Antonio Medinilla






29/3/12

conceptismo




¿Qué experiencia
debo cantar
para que hables?

Rota y sola estrella
en el fulgor de la oración-

Ven a mi entierro
junto al mar
conceptismo
todo se dice
en un destello-

Apenas hay
semejanza en las semejanzas-

La misma sangre
de las olas
nos separa
entre peces y vocales-


Antonio Medinilla

26/3/12

sagrada naDA-




a Ana Jachimowicz


I


Mi tercera mano, sí-
Roto el lino protector, sí-
La escritura abierta
al lector, voyeur-

Intenta no preocuparte-
El es sólo una bestia-

II

-Mi Señor,
yo era muerta
y me alimentas.

-Señora de Ur,
os lame el Sur
en la cruz de Nazaret.

III

Cero-
Cera-

No parecen ángeles-

Alguien debe ser odiado en la cruz-

IV

Alguien debe ser odiado en la luz-


Antonio Medinilla


22/3/12

el hecho




el equívoco de la frase
nos define o nos defiende

me ciega
donde el palacio
arroja los ojos
a la noche


blanca la noche
si lo querés

medieval, por supuesto
tu malla, por supuesto
inútil, por supuesto

lanza la noche
blanca que no

Antonio Medinilla



17/3/12

Estrella



las oraciones no son oscuras
ya no existen en este mundo

Antonio Medinilla

15/3/12

la habitación imaginaria



lo que yo vivo
no es en la habitación

lo que no vivo
es en la habitación

una la runa
que copula
junto a esto

Antonio Medinilla



13/3/12

sentimiento paisaje



al atardecer
los árboles inclinan su pesar
hacia un definitivo sí
al primer murciélago de Leloir

se anochece
con sus alas
terribles y familiares

nunca amanecerá
cuando yo amanezco

Antonio Medinilla

9/3/12

canto 19



nada recordará
así nunca sucede
aunque el sueño

Antonio Medinilla



8/3/12

canto 18




Permuta 12 tonos-

Inútil, por supuesto-

12 apóstoles-

Inútil, por supuesto-

La única cena
y el último color-

Inútil, por supuesto,
lanza la noche-

Antonio Medinilla


18/2/12

canto 18




Blanca la noche
si lo decís

Antonio Medinilla


9/2/12

canto 17



no hay nada sólido aquí abajo,
salvo los cisnes

Antonio Medinilla