18/9/12

mota castral



navidad del mil ochenta y cinco
 
cinco días para crear el mundo
el libro
un rey
el juicio de mis signos

*

sólo
más allá
del rio Tees

solo
más allá

*

cuarenta y nueve hectáreas
de objetivismo

sólo
quien alce la mano
quien tenga mano

*

legítimo 

heredero
sin testimonio

*

un trozo de musgo
en los baúles sajones

*

no hay evidencia escrita de ello
arrendatario arrendador

*

doscientos corderos y ovejas
huelen la sal y la tinta

*

quién poseía qué
en el código
de un drama secreto

*

el punto más alto
abajo de mí
abajo de 

antonio
en la primavera del mil ochenta y seis

*

he robado esta tierra
y un perro desvergonzado

*

el juicio de dios
en un pergamino de serpiente

*

ante el espejo
las conclusiones
del registro final

*

un escriba por otro

*
vos, barrancas de Norwich
un oso y seis perros
para complacer el acero

*

alguien la poseía en el mil sesenta y seis
y otro la posee en el mil ochenta y seis


 Antonio Medinilla






17/9/12

dicción






como el encuentro fortuito de una máquina de coser y un paraguas en una mesa de disección
LAUTREAMONT


huele a escama y entonces

*
            
es cama y entonces
huele a escama
 
a agua desnuda

  
a cama blanca
helada


 
así no


así 


blando

yerto


*

comme nadar
comme nada

*

nada

         blanco
sucede

 

Antonio Medinilla

7/9/12

uno 2 3






en el fango
en el humo
en el olor de las púas
en el último olor

se lastima en círculos
que no parecen solos

¿realmente, no estás sola?

gemí, retrocedí orando,
grité 

y para decir la sombra
disparé mi sombra

Mi nombre es Estrella-
Mi nombre se estrella-

algo así oí antes


Antonio Medinilla

6/9/12

fluidos

 

de umbral en umbral
Paul CELAN

lengua la
que anduvo
escrita en el cuello

*

tan lejana
en el umbral
reciente, extranjera

dama la sombra que

*

aquellas aquellas aquellas
manos
bífidas y gramáticas

mi señor, yo también

*

explica
sin contexto

no tengas miedo

en otra habitación
hay tres personas
a causa de la escritura

*

finalmente es deseo
y el mar rojo

deseo el mar
rojo de los ojos

*

non serviam
arrodillado
arrodillada
letra de la piedra

*

dentro de la piedra
antaño
donde nunca

*

corto

*

el cisne
la serpiente
del lago vertical
de un sueño

 Antonio Medinilla

26/8/12

juicio final




en la hacienda 
                 que arde
estructura el silencio
en las tres amapolas

del libro doomsday


espadas o cisnes o venablos

qué dirá de
tus secretos


veneros

qué nombra
el libro que arde

mi señor,
yo también 
estoy muerta


Antonio Medinilla

22/8/12

nosOtros


las entrañas
lo que digan sólo las entrañas
en las tres personas

en el lugar
un olor todavía
nada en mí

lo que lanzas
ya fue dicho
en el mar
que cubre mi rostro

sigNO

en cada desaparición
la aparición
de la palabra

suficiente


Antonio Medinilla

20/8/12

man der ley






el incendio 
en manderley
fue manderley

ante el espejo
no tuve miedo

apenas me alimento
en el borde del mundo



antonio medinilla

5/8/12

manderley

Daphne du Maurier


last night I dreamt
last night I went

last night dreamt
last night went

to manderley

I went again
I dreamt again

again a man
last night


a night a man a dream to manderley


Antonio Medinilla

30/7/12

violetras






I

como un niño maldito
hubo
escrita la pared
de violetas escamas

silepsis tus ojos
antaño demonios

la puebla

collares de violetas

demonios

collares de violencia
para la violeta

toda la pared
toda 

la pared violenta

toda 

        sin
toda 


        sin


II
 
violetas
en la hoguera
y en la página
cantan

la volverán

volverán volverán volverán
a la pared
        que gira

III

como un anciano

como un anciano
venerable y olvidable
a raíz de nada


Antonio Medinilla

27/7/12

blanca

© Alena Beljakova


I

el único verso
no dijo nada
salvo el lenguaje

menos el corazón
todo es blanco

todo
menos el corazón

en el borde de la página
en el fin del mundo

eso es mío

II
 
reside
en la sed y el hambre

III

satisfecho
en el centro de la espiral

IV

otra la llave, hija de dios

V

hoja del silencio

VI

pobres del mundo,
cómo amar
y cómo no amar
al monstruo lírico

VII

evítalo

VIII

mis signos son
perros que apedreas

te pertenecen
te ladran

IX

vení    mirá



Antonio Medinilla

25/7/12

la cripta



dijo
al cerrar el libro
el cielo sobre nosotros
nunca estuvo

 no podés volver atrás
blanco como la nieve

Antonio Medinilla

24/7/12

huesa



el deseo no se nombra
se borra en la palabra

la mano
ya hueso
escribe
realmente prohibido

animal

en la verja
en el tablero

la dulce
huesuda

mutilada
sílaba

el hueso deseo

como el fin
desde el principio

dón
de 

Antonio Medinilla

15/7/12

choroformum purificatum



I

Pobres del mundo,
cómo no amar
y cómo amar
al monstruo lírico-
 

II

él dice
él dice las
mismas cosas que
nunca dijo

III

a = b

IV

críacuervos
en otro continente 







Antonio Medinilla

5/7/12

nana lo hueso

© Flor Garduño, 1988


la palabra no habla

el niño ha muerto

calla en la zarza calla

en el cuello del señor
habla

labra nuestro dios
cuando arde

nuestro dios
de cuello blanco

el niño negro
señor blanco
negro

arde arde
arda la amapola
la sílaba de la zarza

el cuello
del silencio dentro

florece un 

perro
amanece un 

perro

negro
y blanco

nunca amanece
cuando yo amanezco

arde 


el señor arde
sin color
que hable 

de mí

Antonio Medinilla

celebre

                                                                © Denise GrŸnstein

I

blanco en tu cuello
el negro señor
en la zarza que arde

II

neutro y salvado

blanco en el cuello
el señor
que arde

III

quien eres
no importa

IV

quién eres
ante el espejo

roto de los ojos
                         Antonio Medinilla

2/7/12

mascarada

© Denise GrŸnstein


I

entre el himno y la piedra
la rosa arrodillada

elegimos
pétalo a pétalo

nunca suficiente
y sin embargo

collares de violetas
hasta la cumbre
enmascarada


II

habla de ti
el negro

desnuda
y temblor
y tres árboles

la noche,
estoy conforme
y lejos


III

novanacrecer
acabado el festejo

 
regreso al hogar
como bestia y no
cómo ángel y no
como agua y no

IV

y eyaculo mi amor


V

abundantemente nunca
Antonio Medinilla

29/6/12

una

http://ngartwork.wordpress.com/


estuve lloviendo
no hacía falta
una luna
en el papel

estuvo lloviendo
no hacía falta
una luna
en el papel

no creas que he muerto
esto
es imposible
en el papel

Antonio Medinilla


28/6/12

Ægishjalmur



collares de violetas
hacia la montaña

el hermano comienza 
a nacer
            ayer 
cerca de Christiania

entre pantano y silencio
no sé si arde
pero levita en el fuego
comiendo de sus ojos

Antonio Medinilla

13/6/12

de junio




Volverán,
volverán,
¿volverán?

No, no, no, no, no.

J.E.Cirlot


yo como otro

junio

edad del hielo

victoria
bajo el sol que declina

no soy esto, compañera

la última noche de mi vida
es eterna

sea
y llamaré al sur

confiese que
aún no ha nacido

confiesa
la noche
la única noche

el sur no lo conoce

no me conoce

confiesa
la noche en el sur

confiesa que no
no
en el balcón

no
caerán caerán caerán 


Antonio Medinilla


11/6/12

can-can



I

Humilde en las sobras

como en la brisa
reina sobre el mundo

sombra, mi nombre no importa

el tuyo no existe,
compañero ángel



 II

Cántala, can

a imagen y semejanza, no

el perro es ángel

ladra la sombra que roza
en las sobras del mundo

a imagen y semejanza, ángel

 

III

Precisemos:
no
nunca
yo
perro mío, ángel mío

mito arriba mito abajo
reconozco el cuadro

no me conoces, Antonio

cada gesto que ignoro ante el espejo
da lugar a alguien que conozco y ladra



IV

ladran los cristales
al caer


Antonio Medinilla

8/6/12

homenajes I



 Volverán las oscuras golondrinas
G. A. Bécquer

Sus nidos como lágrimas del día
J. E. Cirlot


llamarán las oscuras
otra vez los cristales

ésas, no

nuestros nombres
las tupidas tapias

abrirán abrirán abrirán


Antonio Medinilla

5/6/12

gramática 3




No volverán oscuras ni tupidas.
No volverán ardientes ni palabras.
Juan Eduardo CIRLOT 

corazonada

estás quemándola
en la boca del lobo

hora es ahora, pastor

impronunciable

la estructura
como un silencio, Shiboleth,
como un silencio
en el nombre de tu nombre

sin relato, corazón

un código abierto, corazón

paisaje compañero

pasaje senti-miento,
sal, compañero

llorarán llorarán yollarán
sin balcón


nadie
en aras de
la carne
que el sol pronuncia

razón

corazón
 

sal 

con razón
lo que nada

Antonio Medinilla

4/6/12

e.s.o.




ningún vagabundo miró
entre pantano y silencio

aliterada casta
la estrella
con exceso de tinieblas

aliterada casta
de nadie

entre pantano y silencio


ningún perro
halló mis huesos

no pasarán
cuando arroje
la amapola        esto

Antonio Medinilla


3/6/12

ars 2



¿Hablamos de la existencia?

Hablamos de la presencia
de lo creado.

-Es un huérfano
entrambos mundos.

me oscurece
en el objeto

menguante creciente

verdadero

aún tiene pulso

otro el relato

aún tiene pulso

no hay relato

no tiene pulso

el perro es negro

algo así
oí antes

en el objeto
en la creación

existentes
hablamos
de lo
que no

no-mundo

pues sucede


y amanece

ladra un perro


Antonio Medinilla

31/5/12

espada



cua
dro
si
nóp
ti
co
de
la
can
ta
da
na
da
siete espadas  sin
contexto

hoy, siglo XI
sin más testimonio 


Antonio Medinilla

30/5/12

arte azul


I

La lanza en su contexto
no es lanza-

Los objetos bostezan-

Ignoran la palabra
e ignoran el silencio,
tan necesarios-

II

lentamente la cámara
llegó a la mano

ahogado
es verde como el cielo
y a veces como el muro rojo
es verde
el cielo

III

real la voz
real lo cielo
y tú me preguntas
como un ruido fatuo
del tiempo en la tierra

IV

¿Dónde no me has hallado?

Animal lo azul, 
animal de nunca-


Antonio Medinilla


26/5/12

calan




mejilla contra mejilla, 

voyeur

deforme de 

entonar
el rito

en el rojo maya de los ojos

lo yo 

que es
sucede

sucede 

lo no
sucediendo

huérfano

todo 

el día 
toda la noche
con mi madre

padre,
por qué no me has abadonado

semen de isla
lo

en la un menguante
en la un creciente
en la

calan
callan
cánticos

mejilla
pantano

lo sabemos


Antonio Medinilla 



*Jacques Lacan, Cécile Eluard, Pierre Reverdy, Louise Leiris, Zanie Campan, Pablo Picasso, Valentine Hugo, Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Albert Camus, Michel Leiris, Jean Aubier y Brassaï, fotografiados por este en 1944, tras la lectura de Le désir attrapé par la queue, de Picasso.