24/2/08
22/2/08
y los peces te peinan
El espacio de la mutilación
Y la afinidad teratológica
Manosean tus pasos
En el jardín de Bomarzo-
Tu ausencia, Irene,
En las piedras que hablan-
Reapareces en el limbo -sostuve,
Inalterable, triunfante,
Negada tres veces,
Como tu padre.
Todo el día y toda la noche
Con mi madre-
Siempre nos quedará
El horror en la Zona-
No me convence-
Difícilmente me reconozco-
Como piedra y no-
Como bestia y no-
Como ángel y no-
Como larva y no-
Como sílaba y no-
Como árbol y no-
Él engarzará collares
Entre cielo y averno él
Entre hierros y suelos él
Entre las hierbas y las palabras de
Una garganta abandonada-
Arrojada al viento del alba
Sumerje las casas
En la posibilidad de otra-
Odio a mis hermanas-
La Bestia lo agradece,
Y me otorga sus tesoros-
Un hogar de nunca-
Detesta el oro y el ojo-
Elegimos plata y alga
En lo verbo-
Comienzas a leerme
Cada noche al llamarme,
Y es no,
Aunque sigue sucediendo-
Aguardo
La mar que imploro
Bajo la piedra verde-
No hay barcaza-
Tampoco destino a-
No vengas esta vez-
No hay confianza que valga-
Despierte y vístase-
Un eterno afán de eclipse
En el desierto
Para la luz de Belle-
Templar o cantar,
Es mi duda,
La lánguida espada
Que lancea el escudo
Donde ocultas a tu hija-
El escudo me lanza
A las protegidas-
A las heladas prostituciones
Del discurso lineal-
Miro su rostro bajo tu rostro-
Un rostro sin rostro-
¡Pareces estúpido!
La esperanza oculta
Porque no hay semilla-
Ningún hijo tuyo fue mío,
Y los peces te peinan-
Y la afinidad teratológica
Manosean tus pasos
En el jardín de Bomarzo-
Tu ausencia, Irene,
En las piedras que hablan-
Reapareces en el limbo -sostuve,
Inalterable, triunfante,
Negada tres veces,
Como tu padre.
Todo el día y toda la noche
Con mi madre-
Siempre nos quedará
El horror en la Zona-
No me convence-
Difícilmente me reconozco-
Como piedra y no-
Como bestia y no-
Como ángel y no-
Como larva y no-
Como sílaba y no-
Como árbol y no-
Él engarzará collares
Entre cielo y averno él
Entre hierros y suelos él
Entre las hierbas y las palabras de
Una garganta abandonada-
Arrojada al viento del alba
Sumerje las casas
En la posibilidad de otra-
Odio a mis hermanas-
La Bestia lo agradece,
Y me otorga sus tesoros-
Un hogar de nunca-
Detesta el oro y el ojo-
Elegimos plata y alga
En lo verbo-
Comienzas a leerme
Cada noche al llamarme,
Y es no,
Aunque sigue sucediendo-
Aguardo
La mar que imploro
Bajo la piedra verde-
No hay barcaza-
Tampoco destino a-
No vengas esta vez-
No hay confianza que valga-
Despierte y vístase-
Un eterno afán de eclipse
En el desierto
Para la luz de Belle-
Templar o cantar,
Es mi duda,
La lánguida espada
Que lancea el escudo
Donde ocultas a tu hija-
El escudo me lanza
A las protegidas-
A las heladas prostituciones
Del discurso lineal-
Miro su rostro bajo tu rostro-
Un rostro sin rostro-
¡Pareces estúpido!
La esperanza oculta
Porque no hay semilla-
Ningún hijo tuyo fue mío,
Y los peces te peinan-
Antonio López Medinilla
sajando el SUR-sub, XI
sajando el SUR-sub, XI
Etiquetas:
barkingbartok,
bella y bestia,
bomarzo,
cocteau,
PHILIP GLASS
21/2/08
la vie en noir-
Camino en silencio y no me oigo-
No camines en silencio-
La luna desapareció-
La vida tirita: es lícito-
Abrí los ojos-
Cerré los ojos-
Amanece y anochece
Dentro de mí-
Soy mi eclipse-
Cuando no sí-
Cuando sí no-
Me hablo
Como crece el musgo
En la sombra-
Rezamos toda la tarde
Y dentro de la noche-
Éramos noche-
Éramos no-
No fuimos-
Anocheció de repente-
He herido
Al sol implacable-
Mito arriba mito abajo
Reconozco el cuadro-
No me reconoces-
Equis luces,
Y poco más-
Apenas 42 golpes
No me apenan-
Del dolor al dolor
Olvidamos el Dolor-
Otro yo-
Lo nunca yo-
Lo no de otro-
Lo otro no-
Yo,
Sin lo otro-
LO sin LA
Es sino/sin, y calla
Si halla-
Si me di-
Acercar la distancia:
Nombrar el silencio:
Besar tu ropa, Belle,
En la roca-
Es mi tiempo: nunca-
Y mi amor: no-
Precisemos: NO
NUNCA
YO.
El clamor de hierros,
Tremor que no silencio-
La iglesia me alza
Cuando el mar retrocede-
Espadaña de carencia-
El dulce veneno
De la sierpe en noir-
La espada vertebral-
Caminar por la arboleda
Mordiendo la manzana-
Espadas:
CampaNADAS
A la espalda siempre-
Claro que hay camino-
Camino y no me ves-
Y todo
Porque respiro la Rosa-
Conócete a ti mismo-
¡Qué vergüenza!
Antonio López Medinilla
sajando el SUR-sub, XI
Etiquetas:
cocteau,
edith piaf,
el sur sub 11,
la vie en rose,
steinlein,
x.
17/2/08
el SUR-sub (fragmentos, X) -tercera parte.
el SUR-sub, X
(tercera parte)
"creo que estoy un poco triste, y como siempre
tardarás una muerte en enterarte"
"Si pudieras mirarme,
verías lo que soy.
Y yo te lo negaría a muerte."
GABRIELA BRUCH
Atesora
Los hierros necesarios
Para el hogar
Bajo el tiempo-
Estructura-des-
Un movimiento de amo y señor
Que amó/sin,
Avocado a ser jalón de hierba
Cuando las piedras hablen-
La espada añoranza,
Muerte viva a la espalda,
Lontananza que
Desgarra su Más-
Mar que lame el sur
Sin horizonte-
Nadie huye en ésta-
Nadie hay en esta tierra-
¿Y la letra?
No es explícita-
El cielo seco,
Y en la carne como
En la muerte,
Las Aves arden
Al pie de tu nombre-
No dije alambre
Ni libélula-
Sílaba
Resurrecta
Bajo la amapola
De una carta perdida-
Aunque Irene no
Reconoce el abecedario-
Entre algas,
Las galas del premio
Por puta andaluza-
Tacones de cripta-
La añagaza
De olas que rizan
La Perspectiva
Todopoderosa-
De pie, regente
En el golpe a golpe-
No fui moneda-
No fui sino canto rodado sin-
Fui, eras
Perra amaneciendo-
Persiste en lo diario
Y en las rompientes de la Voz-
Merecidamente
Cuando menos llueve-
Un holocausto vertical, dormido,
Ante la nube cenicienta, negada-
El tránsito de polillas
Hacia el fogón de la entrepierna-
La misma esfera en llamas
No llama a nadie-
¿A qué huele tu carne?
Por la gota
Del rito
(Ilumina) liba las sobras
Del plato de todos-
Residente en la nube-
Mírame, sin embargo-
Aprende a cantar
Bajo la lluvia-
Añorar la fuga-
El lugar de nunca
Me circunda-
Espacios derrumbados
Ante la Organizadora
De mi tristeza-
¿Y si
Acaso las aves
No despertaran
Los árboles?
Lo sé, y sabes,
Escribes, eras
La ceniza innumerable
Desnuda en el fuego-
No te observes-
La gran dama,
La peste negra
Aguarda a las orillas-
Pasan negras y balan blancas-
Escapan las olas
Como escapa la verdad,
La Persona-
¿Cuántas estrellas
-dejos del no-mundo-
Te urgen en el cemento?
¿Y en la palabra?
Las paredes son muy necesarias-
Mas no vea yo un techo,
Y menos aún blanco,
Y menos aún celestial o seráfico-
Al borde de mi cuello
Escrito,
La muñeca negra
Del sentimiento paisaje
Amanece y no nace-
Aquella plaza,
La plaza-
Aquel pie,
El pie-
No te afectan-
Tampoco me perteneces-
La secuencia del atardecer,
La cruz en el pantano,
Se ufanan en la estrofa
Que ignora
Toda continuidad-
Me sana estar allí,
Roto en dos mil pedazos-
Sin cesar
Ni ser-
Si sucede
Sucede sin,
Esto es,
Sigue sucediendo
Lo no y en consecuencia-
Mi cuarto mundo
Donde
Estrella me besa la maNo
Luego del disparo
Y antes del pie-
Perdida la estancia,
Constancia muda-
Me estremece
Verla tan cerca-
Es obvio-
Por el horror, Belle,
No soy el espejo de tu morada-
Sí o sí
Asalto tus malos aires-
Aquí debí nacer,
Arqueando capas inconclusas-
Aquí aún exista, fragmentario,
En la doblez de la vida-
En la falda de la boca muda.
En la desaparición-des.
Logro ver sin vivir
Todas las vidas
En ninguna-
¿Es igual a la existencia
En ninguna parte?
No vive sin
Ver lo No-
La hoguera me corrompe
En cirios que se agrupan-
Siendo y no siendo
Amapola y disparo-
Llama en lo ido-
Abandoné la llama-
No llama la llama-
Llama lo ido-
¡Qué problema,
Mientras laceras
La espalda rota
De mi vida!
Todo movimiento es disgregación-
La existencia rota
En esencia y consecuencia-
¡Ni pestañees, Bestia!
El orden anterior
A toda palabra de hierba
Acunada al soplo-
El vórtice, la Posibilidad-
La capacidad de mutar
Nos halaga en cada brizna-
Cada página, suavemente-
El silencio pétreo,
Es libro y fosa-
Sobrevive y sobreactúa
Bajo montañas de escombros,
Capas de existencia
Disconformes y violentas-
Arrojás el acento,
Y no nevás, Magdala,
En la suciedad
Que me conforma-
Una mañana exasperada
El mar endureció-
Agua dura-
Comenzamos a caminar-
¿Lo recuerdas, manzana?
Los brazos
Separados
Del cuerpo-
Las manos
Separadas
Del alma-
Tus gestos
Indicaban
Nuestro hogar-
Sin/Lugar donde
Me escamas
Bajo olas que
Escapan y ondulan
La Cruz del Sur,
Mi pequeño hongo silencioso-
Acá
Nos apareamos
Con ángeles-
Como ángeles-
Entre árboles-
Gran error-
Cada mañana
Saludo tu espiral,
Sobrecogido-
¿No es suficiente
Signo de humildad?
El ángel
Es OtrO
Donde no como
Como ángel-
RecogiMIENTO-
Lo que canta
No me expresa-
Pero es
Cuanto soy
En el misterio
De los hombres
Que disparan-
Ver
Para
Creer-
Te amaron-
El mundo muere
En tu movimiento-
Altar las palabras
Antes de LA
Disolución-
Alzamiento-
Todos los versos
Son inciertos,
Si bien
Verdaderos al Sur-
Vos antes que el sol-
¿Y no respiras?
Etiquetas:
barry adamson,
el sur sub 10-3
11/2/08
Se admiten sílabas y larvas-

Perdóname,
Si no supe
Qué hice sobre ti:
La Escritura-
A Estrellita-
Nadaísta,
Como buen artesano
Del laberinto,
Revísteme de andrajos-
Se admiten sílabas y larvas-
No confieses
Los pecados tus piedras,
Avezado como dios como hongos:
Tus runas de vaudeville,
Tus círculos de coñac,
La hierba muerta de la vida
Y el temblor de tus maNOs-
Es seguro:
De entre los males
Del mar muerto,
Lázaro de,
Álzate y nádame-
Lo sur teratológico
Ensombrece la continua
Refriega del poema
Que no sano en tu norte
Para tu celda de caramelo,
Y que soy sin, Estrellita,
Para tu nostalgia de niña muerta,
Y tu madre sin mi vida-
No nos conocen-
No somos ni adversarios-
No somos-
No lo olvides, Estrellita-
No me olvides
No olvides lo
No
Sin
La
So
La
Como almena o desencanto
De la piedra arrodillada,
Despierto muerto de miedo-
El clan comienza a ladrar
Mi nombre en el tuyo-
Pronto te hallarán sin ti.
Etiquetas:
el sur,
el sur sub 8,
serginho 1978,
tindersticks,
victor erice
9/2/08
Extranjero, Extranjera-
Libérame, Señor-
Nómbrame compañero-
Nómbrame la cruz
Falsa y fiel
Que recuerden
Las Decapitadas-
Nada me queda-
Se queda con ella-
No veo el milagro-
Aunque soy él,
No veo el milagro-
-ahora nunca-
¿No es la vida bajo el sol
Sólo un sueño, compañera judía?
Lo que dice
El Pez en el desierto
Se vió en Getsemaní-
Se lee NO-
No da frutos-
No hay nadie-
Soñamos/rodamos-
Velas velan-
Vélenme, velas-
Magdala/Ofelia,
De Las Sin-
La que renace de las aguas,
Seca y sedienta,
No te pertenece-
Retórico,
Pronto encarnarás
La fábula
Que los niños arrinconan
Y las hembras temen-
El Tomo que espero-
Ondea Judas su sed,
Su hambre humanidad-
En las ramas el último sol
Ladra un río en movimiento-
Del amor cuelga y la culpa,
La Pertenencia Imposible-
Futilidad de la Letra-
Si bien
Los 5 secretos
De mi poder
No los repetiré
Porque sus reinos
No son de este mundo
Extranjero, extranjera-
Nadie renace
Donde nadie
Se ahoga-

Antonio López Medinilla
de espa(l)das ante
Etiquetas:
crista,
el sur sub 4-3,
exulman,
jesucristo superstar,
res y constanza
3/2/08
el SUR-sub (fragmentos, X) -segunda parte.
el SUR-sub, X
(segunda parte)
"En todo mi no ser
se oculta mi profundo ser"
JUAN EDUARDO CIRLOT
se oculta mi profundo ser"
JUAN EDUARDO CIRLOT
Violados violines
A la orden de mi voz
Tintan el tomo abierto
De mi mano
Como esmeril de negación
En lo inmóvil de la lápida-
Tapa rústica y cifrada-
Hacia hasta para y por
Preposición de cualquiera-
Fecunda sonidos,
Lugares de espa(l)das-
Se despoja y vuela-
¡Victoria!
Enjambre,
Legión,
Al norte
Sin-sur
Entre larvas,
Sílabas
Que cubren
La nada-
Sí y No,
Lanzo la moneda
Que nunca cae
Donde levitas, Cartago-
Aunque te posibilita,
Antonio,
En las aguas
Que te hablan-
Dotan y doran
Rincones de plata-
Landa sol de sur-
Transito en silencio
Por tejas y balcones,
Al filo de mí-
Pero eso es la noche-
Estoy conforme,
Y lejos-
Giro mi rol
En el cielo
Como en la tierra-
LEGION
No soy tu padre-
Oigo voces
Como antes pasos-
No me hablen entonces-
Dame tu espalda-
Que hable el sueño-
Que todo pase-
No soy, Padre-
La luna cautiva
En la voz de Estrella
No me pertenece-
Fumo solo
En la expresión cerrada-
Oigo el sur-
Estás solo, sola conmigo,
E iluminamos el árbol-
Bajo la escalera,
Un soplo insignificante y mágico
Me invoca y te encuentra,
Ángel mío, despavorido-
Todo comienza
En la brizna de hierba
Que acaba en arcada
De color y patio-
Constancia de luz-
Todo es de color,
Y calla-
Considera la advertencia-
La Muerta no da sombra-
Genera un incendio perpetuo-
Se pronuncia mar,
Pero es nada-
Sea así, arda-
Pasa una nube-
Se inclinan las algas-
Te vistes, hermana-
¿Un retozo verbal?
Creo que
Realmente duele-
¿No hubo demasiada muerte
En La Muerte?
¿Es obvio?
Sostiene al serafín
En sus brazos
Como antes sostuvo
La piedra
Que arrojó a mi rostro-
No desea el perdón-
¡No me den su maNo, entonces!
Contaré las piedras en la mesa-
Te lo prometo-
La Mano es no-
El equívoco de la frase
Nos define-
Justifica las uñaradas
Que tallan
Tu rostro, la distancia-
La Copa mágica
Colmándose o medio llena
Según la distancia
En la mesa sin comensales-
Todo fue verbo-
Voz dormida-
Consumida mirada-
Lepra persistente-
¿Hubo copa?
¡El Parto de los Montes!
Ratas griegas, aguardándome-
Sonríe,
y es no-
Tres Aves en ninguna-
Cuántas quedan
Luego de tu disparo-
Una-
Dos vuelan-
Un nuevo ángel
Permanece en la techumbre-
No pertenece a la techumbre-
Observa el suelo
Que escribe el cielo-
Ningún compromiso-
El jardín no me observa-
La casa, la trampa-
El reflejo exacto de la muerte
Y la rosa en el desierto-
Que te condenes, aleatorio-
Pétalo a pétalo-
Las aves pasan, y callas-
Las aves cantan, y es no-
El viento Norte
Te sigue sucediendo negro-
Riente azar, hermaNO,
Para traernos suerte
Según sin so
Sobre tras
Sátira,
Escudo de afonía-
A fin que el monte trémulo
Lo cante,
Hiervan hierbas
Ante el muro
Contra el viento
Contra marea
Contra el sur y lo no-
Contra mí que existo-
No vengas, Sombra,
A mi lado-
Con dos, sobran-
Estrella,
¡y estas huellas en la ceniza!
A un gesto de su mano,
Estaré dispuesto-
No estará sola
En la morada que recorre-
¿Por qué se alimenta?
Las piedras
Abren y cierran ojos-
Todos los poderes
Son acentos-
Contextos, por supuesto-
Los gestos palimpsestos,
Finalmente espadas,
Revelan su curso-
La ceniza absorbente
Que no justifica las horas-
Los barcos hundidos tajan
La noche subacuática y palaciega-
Pronto, a las siete, y no es nada-
A la luz de los hechos,
Roto todo sí-
Al vaivén de las olas
Blancas y solas,
Comento la ofensa
A mis hermanas
En la Corte negra:
¡Muerte viva –gimotean-,
Muerte viva!
El duque del silencio –ratas
griegas a coro-
hoy no recibe.
Hija mía, me tiemblan
Las manos
Si nombro tu alma-
Retorno como bestia y no-
Como vaso de agua y no-
Porqueriza como yo,
Se conforma
En la espiral
De una rosa callada-
Olvida así
El saltamontes del Señor
Que arrojo a sus ojos-
El verso que más temo
Donde menos dije-
Bajo las aguas,
Olvidar la tierra baldía:
El pantano que leí, y es sí-
Huele-
En la electricidad pavorosa,
Se manifiesta sobre un ramal
De serpientes marinas-
La alternancia de colores
Como rosario de alimentos-
Peces los versos y las galas,
A veces sueño difuntas
-difuso cometa-
Entre universos
Sumergidos y paralelos-
A ante bajo cabe
Con contra de desde
Un final equívoco-
Frutales endurecidos-
Jirones tenebrosos-
Donde nunca nieva-
¿Cómo es posible?
Siendo No,
Siéndonos,
Tus dedos nubes,
O próximos,
O nunca-
La Heredera proceda
Bajo el tedio
Ante el lobo-
¿GlamoRosa?
Holocausto de color,
Aunque el semen sea blanco-
Visitaciones de Porqueriza
Mágica-
Abrazas el árbol,
Y las hierbas cantan
Lo erróneo
Del juicio
Entre animales-
No es indiferente-
Tal vez me despierte el ladrido-
Tan fiel
Tan hirsuta
Tan espada,
Apareada en la espiral,
En el ramaje de acres,
Te conozco, mi No-
Me tienes-
Me detiene
Ante el ciclo
De los deDos,
La fronda
Intocable-
Ciclo de la di/solución-
Lanza la broza
A la luz arrodillada,
A lo nunca de la nadie nada-
Y si acontece,
Amanece
Entre violentos abandonos
Lo que nunca es
Entre hermanos,
La uña en la carne,
Desclavada-
Triste es si me alba-
La Noche, no-
La boca o ceniza
Entre dulzuras derribadas-
Final latencia,
ALCOHOLES -
La bestia en el insomnio-
La luna por la ventana,
Junto a los pájaros negros,
Entre hojas abandonadas,
PÁRPADOS-
La confesión-
La diferencia-
La distancia-
La mirada-
No enseñes nada-
No hay nadie-
Los bosques avanzan
En la sima sonora
Que anuncio desnuda-
Pasan de largo
Ramas y ramas,
Y sigue sucediendo
Sin mí, tan necesario-
Aún espero-
Fogón de la antinomia-
Y expone
La edad dormida-
La nube asfixiada
Del cabello
Bajo las aguas-
Torres, el Proceso
Calcinando el reino
Sepulto y azul
Protección-
Mis hijos peces
A una profundidad indecorosa
Dando a luz en el mullido abismo-
Devoran el fruto del olor abisal-
El blando color de la hembra/madre-
La letra de tu nombre, Ur-
No tus palabras, Musa,
No son tuyas-
Le competen al rencor,
Medusa,
De la voz por el Verbo-
La enorme coraza
Donde no cobijo
Las aves santas
Que inscriben los cielos-
Aves o nadie-
Nada real
Me salve-
Estoy conforme,
Aunque el verso en esqueleto
Adopte el volumen de
Cualquier carne-
Antonio López Medinilla
Etiquetas:
cirlot,
clafey,
dead can dance,
el sur sub 10-2
2/2/08
Dadme un sorbo de agua-
Estoy preparado, compañero-
Dime NO.
Última runa
Al surtidor de la ballena
Como un pájaro triste-
¡Espera!
Mal/dices-
Mal navegas, marino
Y no-
Mar o viento
Respira espirales-
Si bien espira-

Lo nadie, incapaz
De esperar el aire
Bajo la roca
TembloRosa-
Fueras el sí
O fueras el no-
Verso a verso,
Como Bestia,
Permuta de plata
El Palacio-
Cristal palabra-
Crisol mi dar-
La Bella nada en jamás
De sí de No-
¡Incondicional!
Voces-
Mis hermanas las sombras
Me desconocen-
Génesis, sí,
En el animal de lo nunca-

Arrodíllate conmigo,
A través de las rocas
Otras y solas,
Piedra del Milagro-
Barro Sub,
Sur tu no
Al Norte de ni,
Bajo el mar de los bosques-
Permuta silencios
Y encarnaciones SIN-
Alas
Junto a la Sala-
Sola
Junto a las olas
Canta la roca
Cuanto no oyó-
Te estaba esperando-
HOLA, Lago,
y sigue sucediendo-
AL TERCER DÍA espejos-
Señor de la Guerra,
Éstos son mis dragones-
Dadme un sorbo de agua-
GRIS DE LA,
Recogí el Papel,
e inicié Lo No-
Antonio López Medinilla
de espa(l)das ante(s)
Etiquetas:
el sur,
el sur sub 1,
victor erice
Suscribirse a:
Entradas (Atom)