Deslizo la palabra
De luna oculta,
Y palimpsestos
Trenzan
Las estrellas-
Los besos de LA
Conforman las cloacas
De tu resurrección,
MagdaLA-
Territorio del pantano-
Estoy conforme-
Arrecife de ti-
Estoy conforme.
Estrella
En los rincones
De los ángulos claros-
Tu Oz de hoz,
Sin mi-
Cuanto hallo-
Entiendo que
Me defendería
De la misma muerte-
Pero es negro
Como yo,
Como LA,
Y da miedo-
También lástima-
Para mí,
SIN-
Para sin-
Sucede sin-
Es necesario-
Pasajera, primogénita,
Tu cabello se incendia-
Sin nacer he visto te-
¿Eres o disparas?
Una Cruz,
Im/posible
En lo posible,
Me cruza
El costado-
Alguien dice MAR
Y las aves alzan el vuelo-
Caen las estrellas-
Me abrazas
Y anochezco-
SUAVEMENTE NO, me dijo,
Como un pájaro triste-
.

Antonio López Medinilla,
de espa(l)das al SUR-sub, IX
10 comentarios:
pues me han gustado mucho tus serios juegos de palabras, rizos de ola que me hacían volver a pensar en la magia de los versos leídos.
¿eres o disparas?
heme punto ciego
blanco franco
Gracias, Gaia, por ese bucle de lecturas, y bienvenida al sur-sub.
Antonio
Querida Eleonora Requena, punto ciego y blanco franco para el tordo tintineante. Honras por su visita.
Con afecto, Antonio.
Ay, leerte al tiempo que suena el piano te deja el alma encogida.
Un beso.
X
Sabes, X, bajo la premisa-adoración de los pájaros tristes de Ravel, la pasión soterrada por el piano de Pilar Bayona y su estadía en una oscura Zaragoza pos-guerra, un joven Cirlot, afilando sus espadas-intuiciones iniciales, escribió un librito reciéntemente desenterrado: "Pájaros tristes". Libro inicial e iniciático, de una ternura y tintineo magistrales, un Cirlot disfrazado de Bécquer cubista dibujando música en los aires con sus palabras en bucle.
Al comentarme tu lectura a la par de las notas de Ravel y el estremecerte, me hizo ir allí, retroceder en el continuo espacio-tiempo donde soy y nunca estuve. A aquel salón donde Pilar encarnaba en sus dedos las aves y Juan Eduardo esbozaba en silencio perplejo los versos que volarían; sentados a su lado, usted y/o yo,
¿qué clase de trasmutación nos aguardaría?
Un abrazo, amiga.
Antonio.
¿Quién sabe en qué nos transmutaríamos? Tal vez en pájaro temblor de plumaje azul... o en sublime llama. ;-)
Yo también te abrazo.
X
Finalmente es uno, X: ave en llama, si llamas.
Abrazos, querida amiga, ante el piaNo de su maNo.
Antonio
Estoy triste en mis ojos de silencio / porque nadie comprende este paisaje / ni recorre la noche hasta mi llanto.
(así son los árboles agónicos de Cirlot)
Citar a Cirlot es rozar el sonido de la verdad que nos pierde y fascina.
Abrazo en la espada, mi estimada escritora.
Antonio.
Publicar un comentario